El Colegio Nehuén basa su oferta educativa en la “Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva” del Dr. Reuven Feuerstein.
A través del manejo de esta teoría los profesores del colegio acceden a nuevas estrategias de intervención, al comprender la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM), como una intervención especial, intencionada y significativa, en que el ser humano transmite su cultura para que el individuo se transforme en una persona capaz de aprender a aprender en las diferentes etapas de su vida, independiente de las circunstancias que lo rodeen.
El trabajo docente se basa mas en el proceso que en el resultado final y es así como nuestros alumnos aprenden a ser creativos, aprenden a planificar estrategias, a plantear soluciones a diferentes problemas, conociéndose a sí mismos y a los demás; factores necesarios en la educación y en el desempeño de la vida cotidiana.
En la educación chilena aun persisten prácticas pedagógicas que privilegian el conocimiento por el conocimiento, restándole importancia a la comprensión, lo que implica una falta de aplicación del conocimiento a la vida cotidiana. Fruto de lo anterior se obtiene un aprendizaje episódico, desconectado de la realidad y de su entorno socio natural y cultural. Por lo tanto, imposibilita al alumno a tener una postura propia, aportar sus experiencias y ser parte activa y participativa como integrante de la sociedad.
El reflexionar sobre el “qué” y “cómo” educamos, da pie a un cambio fundamental al quehacer pedagógico, apuntando así a la Teoría de la Modificabilidad Estructural Cognitiva del profesor Reuven Feuerstein, que plantea: “El ser humano es modificable, sólo necesita de un adulto intencionado que selecciona, relaciona y organiza los estímulos de aproximación a la realidad, para ponerlo a disposición del individuo “.
Debemos entregar a nuestra sociedad futura, personas con las competencias pertinentes a los cambios sociales que se aproximan, es decir, personas íntegras con principios y valores fundados en la solidaridad y respeto a la diversidad. Es factible de lograr en los alumnos, con un adecuado proceso para aprender, es decir, enseñar a aprender a aprender, con aprendizajes significativos, pertinentes y trascendentes, adquiridos en una interrelación afectiva, donde se respeta el tiempo y estilo de aprendizaje, favoreciendo un desarrollo integral.
El profesor que necesita nuestro colegio, es aquel que sobre la base del conocimiento de las características de sus alumnos y en atención a las exigencias curriculares, planifica y orienta las actividades de aprendizaje en forma tal, que no solo le facilite la enseñanza de los contenidos curriculares, sino además, le permite a sus alumnos adquirir, desarrollar y reforzar conocimientos, procesos de pensamiento, estrategias de aprendizaje y otros pre requisitos que le capaciten para responder y desempeñarse exitosamente en las diferentes áreas curriculares y situaciones de la vida a que se ven expuestos diariamente.
El Colegio Nehuén es un espacio abierto a la comunidad, en un proceso de interacción mutua, generando y generándose espacios de participación. Este proceso se iniciará a través de la familia, que asumirá la corresponsabilidad que le cabe en el proceso de formación de sus hijos, en un ambiente de confianza, respeto, colaboración y participación.
